Página servicio de Babel Sistemas de Información
DevOps

- CLOUD
- AGILIDAD
- VELOCIDAD
- CONTROL SOBRE LOS COSTES
- SECURIZACIÓN
- DEVOPS
La situación de competitividad actual obliga a llegar al mercado con nuevos productos digitales en el momento justo, puede ser la diferencia entre el fracaso y el éxito. Adoptar la filosofía de trabajo DevOps, que integra a todos los participantes, alineándolos en un único objetivo, ayuda de forma notable a este fin. Esto es DevOps, poner todas las necesidades, esfuerzos y tecnologías relacionadas con los sistemas de información a disposición de un fin común.
Incorporado en el ADN de esta práctica, y obligado por la criticidad de los aspectos de seguridad que requieren en la actualidad los productos digitales, nace DevSecOps. Esta variante, permite fusionar distintas disciplinas de seguridad dentro del nuevo flujo de trabajo, desde la propia conceptualización del producto, hasta su liberación, consiguiendo un producto más seguro antes de ponerlo a disposición de los usuarios.
Por tanto, incorporando estos modelos de trabajo, mejoraremos no solo la calidad, fiabilidad y seguridad de nuestros productos digitales, sino el propio time to market tan necesario en las organizaciones actuales.
Aplicada en una alta variedad
de tecnologías y escenariosAdopción interna
a todos los nivelesMejorando la seguridad de los productos
DevOps ha llegado para quedarse
No es una moda más, DevOps ha irrumpido en la manera de ejecutar y organizar el trabajo, de la misma manera que lo ha hecho agile. En el mercado actual, la evolución y la velocidad a la que se producen los cambios obliga a mantener un elevado ritmo. Las empresas deben asimilar esta nueva realidad, adoptar DevOps y sus buenas prácticas, si quieren seguir siendo competitivos en los mercados actuales.
Más informaciónEs evolución constante e implica a toda la organización
DevOps se adopta y se aplica en cualquier clase de proyecto. Como ocurre con una organización, DevOps también evoluciona con los proyectos, se adapta a los cambios y se anticipa a futuros problemas. Por esto se representa con la famosa imagen del símbolo infinito.
Adoptar esta cultura no debe ser solo responsabilidad del comúnmente denominado equipo DevOps, debe ser asumida por toda la organización, desde los desarrolladores, pasando por QA, hasta llegar a cualquier otra instancia existente en la organización.
Adoptar DevOps es invertir hoy para ganar mañana
Desde Babel somos conocedores de la inversión necesaria para adoptar DevOps. Pero también sabemos, de primera mano, los beneficios a corto plazo que otorga esta filosofía y el retorno de la inversión (ROI) que genera.
Cuando una organización logra asimilar esta disciplina y trabaja con ella, el resultado es explícito: tenemos desarrollos más robustos y estables, reducimos los fallos, tenemos más versatilidad a la hora de aplicar cambios y, por tanto, la optimización de medios y tiempos se dispara resultando en la reducción del time to market.
Sea cual sea la situación de partida de tu proyecto, BABEL te puede ayudar
Desde Babel, con una larga trayectoria y profesionales especializados en este ámbito, acompañamos a las empresas a adoptar esta práctica, ya sea desde el nacimiento de los distintos proyectos, a la adaptación de proyectos legacy de distinta índole. Desde la generación de la infraestructura necesaria y la evangelización del equipo, a la adaptación de desarrollos en cascada a la nueva realidad.